El pasado 23 de julio, Área Científica Menarini junto a las Facultades de Odontología más importantes del país, con el fin de seguir contribuyendo a la educación continua, organizaron el primer I Congreso Nacional Estudiantil - Interfacultades de Odontología en el Hotel Barceló ubicado en la Ciudad de Guatemala.
El objetivo principal del evento fue dar respuesta a las necesidades de formación de los futuros odontólogos y ampliar los conocimientos de las técnicas y protocolos clínicos más recientes en Odontología Digital.
El evento contó con la asistencia de más de 700 estudiantes de las diferentes facultades de Odontología de la Universidad Francisco Marroquín, Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad Mesoamericana de Quetzaltenango y Universidad Mariano Gálvez, quienes estuvieron atentos a las charlas acerca de estas nuevas prácticas con los conferencistas nacionales e internacionales:
-
Dr. Pablo Ramírez Marrero, España
Profesor del Máster de Implantología y Rehabilitación Oral en la Universidad Europea de Madrid -
Dr. José Manuel Navarro Martínez, España
Certificación en Periodontología e Implantología Dental en la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York (NYU), Estados Unidos -
Dr. Héctor Rodolfo Klee Bueso, Guatemala
Coordinador del Centro de Radiología Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Francisco Marroquín -
Dr. Alex Romeo Villela Leal, Guatemala
Cirujano Dentista Maxilofacial, Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Odontología
El contenido del Congreso estuvo dividido en cuatro módulos:
- Diseño, Planeación y Venta – El Concepto de DSD
- Implementación de DSD
- Aplicaciones de la Odontología Digital en Tratamientos
- Aplicaciones de la Odontología Digital en Cirugía Maxilofacial: Presentación de Casos Clínicos
Ambas actividades científicas fueron avaladas por el World Institute of Pain y las Asociaciones de Cirugía, Ortopedia y Traumatología, Anestesiología, Medicina Interna, Intensivistas y Medicina Crítica, Cuidados Paliativos, Oncología, Cirugía Vascular y Colegios de Médicos de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y Rep. Dominicana. Al finalizar, se llevó a cabo la cena de clausura, donde además de entregar reconocimientos a los Colegios Médicos y Asociaciones Médicas que dieron su aval y agradecer a los médicos conferencistas y moderadores, se entregaron los Premios Menarini a la Excelencia Académica, los cuales reconocen a los mejores médicos en el ámbito de Dolor y Tromboprofilaxis de toda Centroamérica y el Caribe.
En el cierre de la actividad, se anunció que la cita para el XI Foro Multidisciplinario de Expertos en Tromboprofilaxis de C.A. y el XII Simposium Centroamericano y del Caribe en Dolor Post Operatorio se realizará en República Dominicana en el 2020. Área Científica Menarini, agradece el apoyo de todo el equipo de colaboradores locales por el excelente trabajo desarrollado antes y durante el evento, así como el soporte técnico y logístico. Todos trabajaron con esmero y dedicación para alcanzar el éxito de esta actividad científica. En Área Científica Menarini estamos convencidos que con actividades como estas se contribuye significativamente a la formación de los médicos que trabajan en toda la región centroamericana.
Puede ver la galería del I Congreso Nacional Estudiantil - Interfacultades de Odontología aquí
![]() |
Acto Inaugural del evento. De derecha a izquierda: Dr. Luis Paiz de Grupo Menarini; Dr. Estuardo Mata Castillo, Decano Facultad de Odontología Francisco Marroquín; Dra. Gilda Morales, Presidente Colegio Estomatológico de Guatemala; Dr. Guillermo Barreda, Decano Facultad de Odontología Universidad San Carlos de Guatemala y Sr. Sergio Corzo de Grupo Menarini |
![]() |
Se realizó un ejemplo vivencial entre ambos conferencistas internacionales como apoyo a sus charlas |