fbpx

Actualidad Menarini

Busca noticias de Menarini-CA

Área Científica Menarini cree y confía en la educación médica continua, por ello, el pasado 16 de mayo se realizó en Guatemala, el Master Course en Hipertensión y Enfermedad Cardiovascular avalado por la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH) y la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión (LASH), este se ha desarrollado durante los últimos 6 años ininterrumpidamente en la región.

Posteriormente se celebró el 17 y 18 de mayo, el XII Simposium Centroamericano y del Caribe de Actualización en Enfermedad Cardiovascular.

Seguidamente el 19 de mayo se desarrolló la Summer School para Latinoamérica de la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH).

02Foto NotaPrensa Cardio1
Más de 1200 asistentes al evento, llevado a cabo en el Salón Las Naciones del Hotel Barceló, Guatemala.

Estas actividades científicas contaron con la participación de más de 1,200 asistentes, de las especialidades de Cardiología, Medicina General, Medicina Interna, Endocrinología, Reumatología, Neurología, Geriatría, Médicos de Urgencias.

El Master Course se enfocó en el manejo integral de la hipertensión y los factores de riesgo cardiovascular, así como la enfermedad coronaria. El Simposium tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos sobre enfermedades cardiovasculares, así como promover la conciencia sobre la importancia de la modificación de los hábitos de vida dirigida a reducir los factores de riesgo que conforman la Enfermedad Cardiovascular. La Summer School de la Sociedad Europea de Hipertensión tuvo como objetivo realizar una actualización completa sobre la hipertensión arterial y la enfermedad cardiovascular.

Las conferencias fueron de alto nivel académico y científico, las cuales contaron con la participación de extraordinarios ponentes centroamericanos que además de presentar lo más nuevo en temas de cardiología e hipertensión, trataron casos clínicos que hicieron que las conferencias fueran más participativas y enriquecedoras. Además, el programa científico fue enaltecido con la presencia de ocho destacados conferencistas internacionales:

• Prof. Antonio Coca Payeras, Medicina Interna, España
Prof. Enrico Agabiti-Rosei, Medicina Interna, Italia
• MD. Patricio López-Jaramillo, Cardiólogo, Colombia
Dr. Luis Alcocer Díaz Barreiro, Cardiólogo, México
• Prof. Athanasios J. Manolis, Cardiólogo, Grecia
Dr. Martín Koretzky, Cardiólogo, Argentina
Dr. Vivencio Barrios Alonso, Cardiólogo, España
Prof. Josep Redón Mas, Medicina Interna, España
Dra. Renata Cífková, Medicina Interna, República Checa

El contenido del Master Course y Simposium se dividió en distintos módulos que cubrieron diversas ramas terapéuticas, como por ejemplo:

• Actualización de las guías hipertensión arterial
Bases fisiopatológicas y tratamiento de la hipertensión arterial y de la enfermedad cardiovascular
Complicaciones de la hipertensión arterial
Diabetes y enfermedad cardiovascular
Importancia de la farmacovigilancia
Modificando paradigmas en la hipertensión arterial
Inflamación y disfunción endotelial en hipertensión arterial

• Evidencia clínica con calcioantagonistas
Un nuevo concepto en cardioprotección
La importancia de la calidad de los medicamentos
Betabloqueantes de 3ª. Generación: una clase diferente
Evolución en el abordaje de la cardiopatía isquémica estable
Hiperuricemia: ¿una matriz cardio-renal?
Enfermedad tromboembólica venosa

• Umbrales de presión arterial y objetivos para la prevención cardiovascular
Consenso de LATAM 2018: ¿Qué hay de nuevo?
Hipertensión y el cerebro
Hipertensión en el embarazo 
Enfermedad microvascular en la hipertensión
Hipertensión y el riñón
Monitoreo ambulatorio de la presión arterial (MAPA) y medición de la presión arterial propia en el hogar (MAMP)
Hipertensión y el corazón
Hipertensión resistente

Además, las actividades contaron con el aval de la Sección de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología, las Sociedades y Asociaciones de Cardiología, Medicina Interna y Medicina General de Centroamérica y Rep. Dominicana, así como con el apoyo de los Colegios Médicos de la región.

Después de las conferencias se realizó una cena de clausura y se entregaron reconocimientos a los Colegios Médicos, Sociedades y Asociaciones Médicas que dieron su aval a este Simposium y Master Course. Igualmente se hizo entrega de reconocimientos a los médicos conferencistas y moderadores del evento.

Para cerrar con broche de oro, se anunció que el XIII Simposium Centroamericano y del Caribe de Actualización en Enfermedad Cardiovascular y Master Course en Hipertensión y Enfermedad Cardiovascular se realizará en Rep. Dominicana en el 2019.

El éxito de ambos eventos se debe al apoyo de todo el equipo de colaboradores de Grupo Menarini por el excelente trabajo desarrollado antes y durante el evento.

En Área Científica Menarini estamos convencidos que con actividades como estas se promueve la educación médica continua de alta calidad, favoreciendo el acceso a la información, el intercambio educativo de alto nivel científico y la formación de los médicos que trabajan en toda la región centroamericana y del caribe.

02Foto NotaPrensa Cardio2
Acto Inaugural Master Course en Hipertensión y Enfermedad Cardiovascular. De derecha a izquierda: Señor Enrique Olivares, Director Comercial Grupo Menarini Centroamérica y el Caribe. MD. PhP. Patricio López-Jaramillo, Colombia. Sociedad Latinoamericana de Hipertensión (LASH) y Prof. Antonio Coca Payeras, España. Sociedad Europea de Hipertensión.
02Foto NotaPrensa Cardio3
Acto Inaugural XII Simposium Centroamericano y del Caribe de Actualización en Enfermedad Cardiovascular. De derecha a izquierda: Señor Enrique Olivares, Director Comercial Grupo Menarini Centroamérica y el Caribe, Dr. Harry Soto, Asociación Guatemalteca de Cardiología. Dr. Mario Girón Ramírez, Asociación de Médicos y Cirujanos Generales de Guatemala. Dra. Ruth Pivaral, Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala
02Foto NotaPrensa Cardio4
Acto Inaugural Summer School en Latinoamérica : Dr. Antonio Coca Payeras, España. Dra. Renata Cífková, República Checa.