Menu
Inicio
Nosotros
— Área Científica
— Calidad Total
— Datos Generales
— Donde Estamos
—— Laboratorios Menarini
—— Distribuidoras Propias
—— Distribuidoras Ajenas
— Historia
— Investigación y Desarrollo
— Menarini Internacional
— Trabaja con nosotros
— Farmacovigilancia
— Código de Conducta
Prensa
— Próximas convocatorias
— Notas de Prensa
— Menarini en los Medios
— Redes Sociales
Profesionales
— Coronavirus COVID-19
— Aplicaciones Móviles
— Biblioteca
—— Analgesia
—— Alergia
—— Dermatología
—— Reumatología
—— RCV y Diabetes
— Biblioteca Virtual ACM
— Formación
—— RCV y Diabetes
— Utilidades Profesionales
Vademécum
— Áreas terapéuticas
— Marcas de medicamentos
— Denominación común internacional (DCI)
Pacientes
— Consejos
—— Alergia
—— Analgesia
—— Anemia ferropénica
—— Dermatología
—— Diabetología
—— Digestiva
—— Factores de RCV
—— Odontología
—— Reumatología
— Verificación de Priligy
— Eyaculación precoz
— Programa de Todo Corazón
— Viajar embarazada
Biblioteca Virtual ACM
Responsabilidad Social
Inicio
Nosotros
Área Científica
Calidad Total
Datos Generales
Donde Estamos
Laboratorios Menarini
Distribuidoras Propias
Distribuidoras Ajenas
Historia
Investigación y Desarrollo
Menarini Internacional
Trabaja con nosotros
Farmacovigilancia
Código de Conducta
Prensa
Próximas convocatorias
Notas de Prensa
Menarini en los Medios
Redes Sociales
Profesionales
Coronavirus COVID-19
Aplicaciones Móviles
Biblioteca
Analgesia
Alergia
Dermatología
Reumatología
RCV y Diabetes
Biblioteca Virtual ACM
Formación
RCV y Diabetes
Utilidades Profesionales
Vademécum
Áreas terapéuticas
Marcas de medicamentos
Denominación común internacional (DCI)
Pacientes
Consejos
Alergia
Analgesia
Anemia ferropénica
Dermatología
Diabetología
Digestiva
Factores de RCV
Odontología
Reumatología
Verificación de Priligy
Eyaculación precoz
Programa de Todo Corazón
Viajar embarazada
Biblioteca Virtual ACM
Responsabilidad Social
Home
»
Profesionales
»
Biblioteca
»
RCV y Diabetes
Hipertensión Arterial
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Cardiopatía y HTA. Combinación de fármacos
Combinaciones fijas con antihipertensivos
Efectos antiinflamatorios del bloqueo del receptor subtipo I de la angiotensina II en pacientes hipertensos con microinflamación
Efectos de olmesartan en el desarrollo de la aterosclerosis
Efectos de olmesartán medoxomil, irbesartán y valsartán sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona en individuos sanos
Efectos de Olmesartán sobre el síndrome de resistencia a la insulina, adipocinas y parámetros inflamatorios en pacientes con enfermedad crónica renal
Efectos protectores del bloqueo de la angiotensina II con olmesartán medoxomilo sobre el remodelado de los vasos de resistencia (estudio VIOS). Justificación y características basales
Eficacia antihipertensiva de Olesartán Medoxomilo y Candesartán Cilexetilo medida por Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial durante 24 horas en pacientes con Hipertensión esencial.
Eficacia de Olmesartán para la reducción de presión arterial en comparación con otros antagonistas del receptor de angiotensina II: Revisión de estudios aleatorizados controlados
Estudios comparativos de olmesartán con otras clases de antihipertensivos
Inicio
Anterior
1
2
Siguiente
Final
Página 1 de 2