Flash Informativo: Protección y reparación de los tejidos de la mucosa bucal - Ácido Hialurónico de origen biotecnológico

El miércoles 27 de enero, Grupo Menarini Centroamérica y el Caribe, a través de la plataforma de Área Científica Menarini Online, realizó la actividad científica Protección y Reparación de los tejidos de la mucosa bucal.
La presentación de la actividad científica estuvo a cargo de Mónica Reyes, Gerente de la OTC de Grupo Menarini Centroamérica y Caribe. Esta actividad científica en línea se desarrolló por medio de la plataforma de aprendizaje de Área Científica Menarini Online (online.areacientifica-ca.com), que es la herramienta de formación en línea para todo el colectivo sanitario.
El objetivo fue contribuir a la formación médica continua por medio de expertos para compartir sus experiencias y recomendaciones en torno a la actualización en odontología.
La actividad tuvo una duración de 1 día y contó con un programa compuesto de 2 conferencias, con la participación de 2 prestigiosos ponentes internacionales moderados por el Dr. Héctor Rodolfo Klee Bueso. (Guatemala).
La actividad contó con una asistencia virtual de más de 1,550 profesionales de la salud de toda la región Centroamericana, República Dominicana, y del resto del mundo, quienes pudieron escuchar las excelentes ponencias sobre Protección y Reparación de los tejidos de la mucosa bucal.
Al finalizar se realizó un periodo de preguntas y respuestas moderado por el Dr. Héctor Rodolfo Klee Bueso. (Guatemala), en donde se intercambiaron conocimientos sobre la actualización odontología.
Área Científica Menarini Online agradece la asistencia a todos los participantes y a todo el equipo de colaboradores por el excelente trabajo desarrollado.
Durante los próximos meses tenemos planificadas diversas actividades científicas a través de nuestra plataforma online (online.areacientifica-ca.com), con el fin de seguirles ofreciendo la mejor formación de calidad a todo el ámbito sanitario, por ello les invitamos a seguir participando.
Estamos seguros que con actividades como estas se contribuye significativamente a la formación de todos los profesionales de la salud de la región centroamericana.