Segundo día - XIV Simposium Centroamericano y el Caribe de Actualización en Enfermedad Cardiovascular.

El martes 11 de agosto, Grupo Menarini Centroamérica y el Caribe, a través de la plataforma de Área Científica Menarini Online, realizó el segundo día del XIV Simposium Centroamericano y el Caribe de Actualización en Enfermedad Cardiovascular.
El objetivo es contribuir a la formación médica continua y presentar los aspectos más actualizados en cuanto a factores de riesgo, diagnóstico, y tratamiento para esta condición a profesionales de la salud.
En el segundo día del evento, se llevó a cabo el Módulo II: Evolucionando en el abordaje de la enfermedad arterial coronaria, el cual contó con una asistencia de más de 3,300 profesionales de la salud de toda la región centroamericana, el Caribe y resto del mundo, quienes pudieron escuchar las excelentes ponencias de destacados conferencistas internacionales y regionales de gran prestigio como:
- Prof. Antonio Coca (España)
- Prof. Enrico Agabiti-Rossei (Italia)
- Prof. Claudio Borghi (Italia)
- Prof. Athanasios Manolis (Grecia)
Los temas que se trataron en el Módulo II: Evolucionando en el abordaje de la enfermedad arterial coronaria fueron:
- Efectos del tratamiento antihipertensivo en la estructura microvascular.
- Infarto agudo al miocardio: IECAS’s y cardioprotección-
- Estrategias terapéuticas en el paciente con Cardiopatía Isquémica Estable: Papel multidisciplinario de la Ranolazina
Para el miércoles 12 de agosto, tercer día del XIV Simposium Centroamericano y el Caribe de Actualización en Enfermedad Cardiovascular, se presentará en la plataforma de Área Científica Menarini Online el Módulo III: Terapéutica en función de la estratificación en hipertensión arterial, que contará con la participación de más conferencistas regionales e internacionales y regionales como:
- Prof. Antonio Coca (España)
- Prof. Reinhold Kreutz (Alemania)
- Dr. Vivencio Barrios Alonso (España)
Y los temas a tratar serán los siguientes:
- Indicaciones precisas para el uso de monoterapia con ARA II.
- Combinaciones de dosis fijas en hipertensión arterial, de acuerdo a comorbilidades.
También se realizará el Módulo IV: Actualización en el tratamiento de hiperuricemia en el que el Prof. Claudio Borghi (Italia) llevará a cabo la ponencia titulada “La relación entre el ácido úrico elevado y la enfermedad cardiovascular”.
Recuerde que puede registrarse para el tercer día del XIV Simposium Centroamericano y el Caribe de Actualización en Enfermedad Cardiovascular a través del siguiente enlace: online.areacientifica-ca.com
Estamos seguros que con actividades como estas, se contribuye significativamente a la formación de los profesionales de la salud que trabajan en toda la región centroamericana y del Caribe.