Normas de higiene postural
A continuación le ofrecemos unas normas de higiene postural de la columna, para aquellas actividades de la vida cotidiana de sus pacientes.
POSTURAS BÁSICAS
![]() |
![]() |
CORRECTO: cambiar de postura frecuentemente, cargando el peso alternativamente en una y otra pierna • pie apoyado sobre objeto o reposapiés • zapatos con tacón de 3-4 cm. | INCORRECTO: permanecer mucho tiempo de pie sin moverse • tacones altos y zapatos planos. |
![]() |
![]() |
CORRECTO: pies apoyados completamente en el suelo • rodillas a la misma altura que las caderas • asiento con buen apoyo lumbar a la altura de las últimas costillas. | INCORRECTO: sentarse al borde de la silla e inclinarse hacia delante • las rotaciones aisladas del tronco. |
![]() |
![]() |
CORRECTO: cuerpo en posición lateral con las piernas flexionadas o boca arriba con las piernas flexionadas y una almohada bajo las rodillas • cambiar de postura frecuentemente • colchón firme y almohada que mantenga la unión cervical-dorsal en un ángulo razonable. | INCORRECTO: dormir en posición boca abajo. |
OTRAS ACTIVIDADES
![]() |
![]() |
CORRECTO: mesa a la altura de los codos • utilizar sillas giratorias y con apoyo lumbar regulable • pies apoyados en el suelo o en reposapiés • pantalla del ordenador en posición frontal y a la altura de los ojos. | INCORRECTO: doblar la columna hacia delante • sentarse al borde de la silla • girar el tronco lateralmente. |
![]() |
![]() |
CORRECTO: mantener la columna recta • utilizar un objeto reposapiés, apoyando uno y otro pie alternativamente. | INCORRECTO: rotaciones del tronco. |
![]() |
![]() |
CORRECTO: utilizar el reposacabezas y apoyo lumbar • sillón ligeramente inclinado hacia atrás • distancia del volante taL que los codos y rodillas estén un poco flexionados. | INCORRECTO: rotación vertebral y posturas forzadas al maniobrar marcha atrás sin utilizar los retrovisores. |
MANIPULACIÓN DE CARGAS
![]() |
![]() |
CORRECTO: utilizar un Objeto (taburete, escalera, etc...) para realizar cualquier actividad que requiera alzar las manos por encima de la cabeza. | INCORRECTO: hiperextensión de la columna. |
![]() |
![]() |
CORRECTO: apoyar la espalda contra el objeto y empujar hacia atrás. | INCORRECTO: empujar con inclinación del tronco hacia delante. |
![]() |
![]() |
CORRECTO: repartir el peso de las bolsas entre los dos brazos. | INCORRECTO: llevar peso sobre un solo lado, con inclinación lateral del tronco. |
![]() |
![]() |
CORRECTO: empujar hacia delante, manteniendo la columna recta. | INCORRECTO: arrastrar hacia atrás. |
![]() |
CORRECTO: flexionar ambas rodillas para agacharse y acercar el peso al cuerpo lo máximo posible. ponerse en pie a continuación extendiendo las rodillas. |
![]() |
INCORRECTO: levantar pesos flexionando la columna hacia delante con las piernas estiradas. |
Fuente: Dra. Francisca Moya. Reumatóloga Hospital Mútua de Terrassa. Contenidos revisados en febrero de 2009. |